Aviso de Privacidad
Aviso de Privacidad
I. Responsables de la protección de sus datos personales.
El Instituto Guadalupe Insurgentes A.C., con domicilio en calle Ingeniero Antonio Narro Acuña número187, Colonia Guadalupe Insurgentes, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07870, es responsable de la recolección y tratamiento de sus datos personales en términos de lo establecido por los artículos 2° y 3º fracción XIV de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) y 47 del Reglamento (RLFPDPPP).
II. Finalidades del Tratamiento de sus datos personales.
El Instituto Guadalupe Insurgentes A.C., asegura la más estricta confidencialidad en la recolección y el tratamiento de los datos personales de los alumnos, padres de familia, personal directivo, administrativo, docentes, proveedores y de todo el personal contratado, en los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria en todos sus grados, dichos datos personales serán tratados ajustándose a lo establecido en Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
De conformidad con lo señalado por los artículos 15 y 16 de la LFPDPPP, 26, 27 y 28 del Reglamento de la Ley, se informa que sus datos generales, financieros, patrimoniales y sensibles (datos personales) serán recabados personalmente a través de medios impresos, digitales y cualquier otro medio para ser tratados por el Instituto Guadalupe Insurgentes A.C., para las siguientes finalidades:
1. Proveer los servicios educativos en la modalidad presencial, y modalidad en línea durante la pandemia, requeridos por ustedes y sus hijos(as), en nuestras secciones de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria en todos sus grados, de conformidad con nuestra misión educativa.
2. Realizar trámites de Inscripción, estudios Socio-Económicos, Becas internas y evaluaciones Psicopedagógicas, en todas sus secciones.
3. Realizar los trámites de Inscripción a Asociaciones Deportivas entre colegios particulares y actividades proporcionadas a los alumnos para un mejor desarrollo integral conocidas como actividades extraescolares (Basquetbol, Futbol, Futbol Americano, Voleibol, Taekwondo, Taller de Robótica, Ajedrez, Jazz, Danza Árabe, Grupo de Animación, Taller de Tareas y Regularización).
4. Ofrecer información de otras Instituciones de las que el Instituto Guadalupe Insurgentes A.C., se auxilie para el desarrollo integral de los alumnos que estudian en cada una de nuestras secciones como: eventos de pastoral cursos de verano, campamentos, clubes y ligas deportivas y la Feria de Universidades en la Sección Preparatoria.
5. Brindar información y comunicación entre las secciones de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria en todos sus grados, como por ejemplo, en el caso de que el alumno continúe sus estudios dentro de la Institución, habiendo cumplido cada uno de los niveles académicos correspondientes.
6. Para el caso de emergencias resulta necesario contar con la información adecuada que nos permita estar en contacto con los padres de familia.
7. Promover entre los alumnos valores humanos y cristianos a través de misiones, retiros y preparación para los sacramentos.
8. Para la administración de nuestros servicios escolares, incluyendo pago de colegiaturas, facturación electrónica, emisión de constancias y documentos requeridos por alumnos y/o padres de familia.
9. Avisos y reportes sobre el desempeño académico de los alumnos a los padres y madres de familia.
10. Para responder comunicados y enviar evidencias solicitadas por autoridades de la Ciudad de México o de la Federación.
11. Confirmar y corregir la información que sabemos de ustedes y su(s) hijo(s) para garantizar su derecho a la protección de los datos personales.
12. Ofrecer los Servicios de Integración familiar en donde se fomenta la convivencia entre la comunidad educativa (10 de mayo, Ceremonias Cívicas, retiros pasionistas).
13. Para la contratación de un seguro de accidentes para nuestros alumnos.
14. Ofrecer información de becas y/o promociones de otros planteles educativos y;
15. Llevar un registro de control para visitantes y de la comunidad educativa que garantice la seguridad de estos, dentro y fuera del Instituto (video-vigilancia)
III. Consentimiento para el tratamiento de datos sensibles, patrimoniales y financieros
En caso de que sea necesario recabar datos financieros, patrimoniales y sensibles, se requerirá el consentimiento expreso de los padres o tutores de los alumnos, para la recolección y tratamiento de sus datos, por lo cual se requerirá en un formato específico que señale si acepta el tratamiento de sus datos sensibles, patrimoniales y financieros, como lo establece el artículo 9º de la LFPDPPP, 15°y 16° del Reglamento de la Ley.
IV. Transferencia de datos personales.
Solamente para el caso de cumplir con las actividades y procedimientos como lo son uso de credenciales, actividades extraescolares, curso de verano y contratación de seguro de accidentes así como la actualización de alguno de los supuestos contenidos en el artículo 37 de la LFPDPPP, no se transmitirán bajo ninguna circunstancia los datos proporcionados por (los) alumno(s) y padres de familia.
V. Uso de imágenes
Con objeto de impartir catedra a distancia en la modalidad en línea a través de video-transmisiones y de manera presencial dentro del aula a través de plataformas que para ello existen, documentar y comunicar información sobre la vida académica y eventos que se celebran durante el Ciclo Escolar en las Secciones de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria, tales como: misas, Día del Colegio, Eucaristías, Conferencias, Graduaciones, Día de muertos, Posada y celebraciones diversas como actos cívicos en que tenga participación dentro y fuera del plantel, el Instituto Guadalupe Insurgentes A.C., podrá utilizar, imprimir, reproducir y publicar la(s) imagen(es) que sean captadas de padres de familia, familiares y/o alumnos en medios impresos, electrónicos (blogs, redes sociales del Colegio, sitio Web), gacetas internas, anuarios, y cualquier otro medio, en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones, sus fonogramas o video-gramas, y en sus emisiones para el objeto antes señalado. Valiéndose para llevar a cabo esta función de proveedores externos si es necesario.
Fuera de estos casos el Instituto, no revelara ninguna imagen sobre la vida escolar del plantel, ni explotara comercialmente las mismas.
VI. Revocación del consentimiento y ejercicio de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
Conforme a lo señalado en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, usted podrá solicitar el acceso, la rectificación, la cancelación (en caso que ésta sea legalmente procedente) u oponerse al uso de los datos personales que hayan sido proporcionados a los responsables, o revocar el consentimiento que haya otorgado. Su solicitud será atendida por nuestro Oficial de Privacidad, a través de la dirección de correo electrónico operador_privacidad@igi.edu.mx
Para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como para revocar su consentimiento, deberá seguir el siguiente procedimiento:
a. Enviar un correo electrónico a la dirección operador_privacidad@igi.edu.mx señalando su nombre completo, la relación jurídica o comercial que tenga con el Instituto (si es usted un padre de familia, empleado, visitante, etc.) y el tipo de derecho que desea ejercer.
b. Llenar el formulario de solicitud ARCO que será remitido, identificando con precisión los datos respecto de los cuales solicite el acceso, rectificación, cancelación u oposición, o aquellos respecto a los que desee revocar su consentimiento, anexando alguno de los documentos de identificación que se señalan en el formulario con el fin de acreditar su identidad o la personalidad con la que realiza la solicitud. Una vez lleno este formulario deberá enviarse a la dirección de correo electrónico señalada en el numeral anterior y podrán adjuntarse aquellos documentos que sean relevantes para la solicitud en cuestión. Para las solicitudes de rectificación es necesario que el titular señale con precisión cuál es la modificación que debe hacerse, anexando la documentación que justifique la procedencia de su solicitud.
c. Una vez recibida su solicitud le será enviado un Acuse de recibo con el número de folio (expediente) y la fecha de recepción que corresponda. En caso de que la misma no cumpla con los requisitos legales, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción le será requerido subsanar su solicitud en un término de diez días, de no hacerlo, la misma se tendrá por no presentada.
d. En caso que su solicitud haya sido enviada fuera del horario no laborable o bien en día inhábil, la misma podrá ser recibida a partir del día y hora hábil siguiente al que la haya enviado.
e. Su solicitud será contestada vía correo electrónico en un término de veinte días hábiles contados a partir de la fecha de acuse de recibo. Este plazo podrá ampliarse por veinte días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.
f. En caso de que su solicitud sea procedente de conformidad con la LFPDPPP y demás normatividad vigente, se otorgará el acceso, se rectificarán o cancelaran sus datos, se hará efectivo su derecho de oposición o se tendrá por revocado el consentimiento, dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se dé respuesta a su solicitud.
Este plazo podrá ampliarse por quince días adicionales cuando existan causas que lo justifiquen, esta situación se notificará al titular de acuerdo a lo establecido por el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPPP.
En todos los casos en que su solicitud sea procedente, en términos de los señalado por los artículos 32, 33, 34 y 35 de la LFPDPPP, la entrega de los datos personales será gratuita a través de la dirección de correo electrónico que el titular de los datos señale para dichos efectos, en caso de que requiera que la información le sea entregada de modo diverso deberá cubrir únicamente los gastos justificados de envío y/o el costo de reproducción en copias u otros formatos que se generen.
VII. ¿Ante quién puede presentar sus quejas y denuncias por el tratamiento indebido de sus datos personales?
Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta inadecuada a sus solicitudes, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para mayor información visite la página www.inai.org.mx.
VIII. Información
Si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de este aviso, o requiere mayor información respecto al tratamiento de su información, puede contactar a la Oficina de Privacidad del Instituto vía correo electrónico en la dirección: operador_privacidad@igi.edu.mx
IX. Cambios en el Aviso de Privacidad.
Este Aviso de Privacidad está vigente desde el 1º de enero de 2012 y podrá ser modificado en forma discrecional por el responsable, el cual podrá consultar a través de la página oficial: www.igi.edu.mx., si tiene alguna duda sobre el contenido, interpretación o alcance de este aviso puede contactar a nuestro Oficial de Privacidad LIC. JULIO ALBERTO LÓPEZ FRÍAS.
Última actualización: 1º de Agosto de 2021.